Recuerdo con mucha felicidad la primera vez que probé el
Goulash, era un plato que siempre me llamó la atención, pero que por temor a
que no me guste, aunque a veces lo veía en cartas de Restaurant, no lo pedía.
En su reemplazo siempre me aseguraba el placer con algún plato de pastas con
Bolognesa. En una de las ediciones de la Feria Masticar me decidí a probarlo
entre tantas otros platos que uno come en esos eventos y fue un enamoramiento
total. En ese caso lo ofrecía el Restaurant Austria. Todavía siento la
felicidad que sentí al probar el primer pedacito de carne en ese punto tan
perfecto de cocción que se te desarma en la boca.
Pasaron unos años hasta que me decidí a hacerlo en casa, y
desde que probé, lo preparé durante tres fines de semana seguidos, mi familia
me lo reclama constantemente y si uno tiene el tiempo para empezar a prepararlo
bastante antes, aunque lleva su tiempo y su trabajito, realmente vale la pena.
Lo estoy haciendo con Roast Beef, un corte de carne bastante
económico para lo que sale el resto de los cortes en general, si o si, hay que
cocinarlo mucho mucho, sino es una carne gomosa que no es rica. Yo lo cocino
entre 2 y 3 horas. Según lo que cuentan era un plato que cocinaban los
trabajadores más humildes, con cortes de carne de muy baja calidad que luego de
tanta cocción toman un gusto excelente. Yo lo comí con lomo y no queda tan gustoso
como con el Roast Beef, pero es un gusto personal de cada uno y pueden probar
con el corte que más les convenza.
Corto el Roast Beef en pedacitos bastante pequeños (un poco
más grande que para las empanadas cortadas a cuchillo), los condimento con sal
y pimienta blanca molida y los salteo con aceite de oliva en una olla con unos
dientes de ajo aplastados (si tengo mucha cantidad lo hago en dos tandas).
Mientras la carne se va cocinando, corto en Juliana morrón rojo, verde y
cebolla en pluma. Retiro de la olla la carne con su juguito de cocción, y cocino
en esa misma olla las verduras con aceite de oliva, les pongo sal para que
desprendan sus líquidos y se cocinen más rápido sin pegarse, ni dorarse. Una
vez que están cocidas, les agrego la carne con su juguito de cocción. Y en este
momento de la preparación le pongo el ingrediente estrella del goulash que es
la Paprika o Pimentón, yo le pongo bastante, porque amo lo picante, igualmente
le pongo pimentón picante y pimentón dulce.
Preparo un caldo de carne (lo ideal es hacer un caldo de
verdad, pero en la mayoría de los casos lo hago con los calditos comprados). Le
incorporo a la preparación el caldo de carne hecho con dos de estos picaditos,
una lata de tomates cubeteados y dos cucharitas de extracto de tomate. Trato de no agregarle sal en este momento, ya
que los calditos comprados suelen ser bastante salados y tanto la carne como las
verduras fueron salpimentadas en su momento, rectifico en caso de ser necesario
una vez avanzada la cocción.
Para los Spaetzles, que son una mezcla entre ñoquis y fideos
malformados, hago una mezcla con los
huevos, la leche y la soda (o agua gasificada), para unir los ingredientes
utilizo una cuchara de madera, una vez unificado le agrego la harina tamizada,
tiene que quedar una mezcla ligera, de ser necesario le agrego más líquido, lo
condimento con sal, pimienta blanca molida y un poco de nuez moscada. Se pueden
comprar un rallador especial para prepararlos, que están aproximadamente entre
$150 y $200, pero si en tu casa no tenés, podes hacer uno casero con un colador
o haciéndole unos agujeritos a un tupper. Yo tengo al genio de mi Sobrino, que
no solo le hizo los agujeritos al tupper, sino que con una tanza lo ató a la
base de un colador, y puedo engancharlo en la olla de agua hirviendo para no
tener que sostenerlo. Bueno, con estos aparatitos comprados o caseros, se arman
los Spaetzles. Se ponen sobre la olla de agua hirviendo, se echa un poco de la
mezcla y en el caso del comprado se corre el plástico para que se vayan
rallando y en el caso del casero, se va aplastando con una cuchara de madera
para que se vayan cortando. El tiempo de
cocción es minimo, una vez que flotan se retiran del agua hirviendo y se ponen
en un bols con agua fría, la cual se tiene que ir cambiando para que permanezca
fría. Se hacen en varias tandas porque sino se pasarían de cocción los primeros
en caer.
La carne la dejo cocinar entre dos y tres horas y queda
impresionante, para servirlos se puede optar entre hacerlo por separado o
mezclar todo en la olla y que se sirvan juntos, esa es la opción que yo elijo.
Algunos les agregan un poco de crema de leche, para mí sin ella queda
excelente.
Ahora a probar de hacerlo y disfrutarlo!!!
Ingredientes para 4 personas:
1,5 Kg de Roast Beef u otro tipo de corte.
2 Morrones Rojos
1 Morrón Verde
3 Cebollas
Para los Spaetzles:
500 de Harina
5 Huevos
100 ml de Leche
100 ml de Soda
Sal, pimienta y Nuez Moscada c/n
Parece buenísimo, con mucha dedeicación e invita a prepararlo.
ResponderBorrarGracias!!!!!!!