Mostrando las entradas con la etiqueta Gastronomia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gastronomia. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

FERIA MASTICAR 2016



Antes que nada pido disculpas por la demora en subir la reseña de la Feria este año, pero estos últimos días fueron complicados.

Pulpitos de BASA
El viernes a la tarde nos pudimos dar una vueltita por esta feria, la cual amo y cada edición me gusta más, como ya les comenté el año pasado, recomiendo ir los dos primeros días de la feria, ya que sábado y domingo en general tiene mucha más gente y las filas pueden ser molestas.
La noche anterior el genio de mi esposo había armado la lista de platos a probar en nuestro grupo de Whattsapp, que por tiempo y cantidades no llegamos a cumplirla en su totalidad, quedaron varios pendientes, pero siempre en estas ferias es así, salvo que uno vaya todos los días, como no descarto hacer el año que viene jaja.

Arrancamos por los langostinos bravos de Astor, que consistía en unos langostinos apanados y fritos con salsa brava y alioli de ají amarillo, excelentes en gusto y un poco escasos en cantidad, seguimos con los pulpitos con papas, pimentón ahumado y crema de maíz de BASA que si bien tenía muy poco pulpo (algo entendible por el costo del mismo), la combinación quedaba perfecta.



Lasagna al Ragú de Italpast

Luego seguimos con el cabrito de Malargüe, humita, pesto de Kale y avellanas de Elena, el cual se cortaba muy bien con el tenedor descartable, lo que resalta que el punto de cocción era el indicado, muy sabroso y muy bien condimentado. Luego fue el turno de la lasagna al ragú de mi amado Italpast, que nunca defrauda, para mí de todo lo que probamos fue la porción mas abundante, aunque debo reconocer que esta lasagna no le llega ni a los talones a la de cebolla de la edición pasada.


Como en otras publicaciones les comenté, mi primera vez con el goulash fue hace un par de ediciones de Masticar con el de Austria, en esta feria se repitió y no podía dejar de probarlo, aunque me pareció que había carnes en distintos puntos de cocción, la gran mayoría como se debe hacer en el goulash y otras mas chiclosas a las que a mi entender les faltaba tiempo de cocción




Mollejas de Tegui
Los últimos tres platos que probamos fue la empanada de langostinos de Pablo Buzzo que estaba muy bien, los langostinos + ajili + Verdeo de Gipponi - Rastellino y las mollejas, mandioca y verdeo de hongos de Tegui. Estos dos últimos fueron para mí los mejores platos que probamos en esta edición.

Quedaron muchísimos pendientes, entre ellos los dulces que no llegamos a probar ninguno.

Para los que tienen HSBC hay un descuento del 20% en la compra de los billetes Masticar, y para los que tienen HSBC Premier, la entrada es gratuita y cuentan con un espacio privado dentro del complejo con mesas, sillas, una copa de vino, un café y limonada libre.

Se nos está yendo otra edición más de una de las mejores ferias gastronómicas de nuestro país, todavía estás a tiempo de ir a despedirla!






Goulash de Austria
Langostinos de Gipponi - Rastellino
Langostinos Bravos de Astor











viernes, 27 de noviembre de 2015

Thierry Bistrot (Canning - Zona Sur PBA)

Tengo que reconocer que siempre en mi hogar hubo una gran influencia de comida Española e Italiana, supongo que como en la mayoría de las casas Argentinas, por lo que mi contacto con la comida Francesa comenzó de adulta y por elección propia.
Recuerdo el primer viaje que hicimos a Europa con mi esposo y como siempre mi mayor placer era pensar que íbamos a comer en cada destino y tengo que confesar que al que menos confianza le tenía era a Francia. Me deslumbraban los fiambres y mariscos Españoles, me enamoraba de cada foto de pastas y pizzas Italianas que veía, pero si pensaba en la comida Francesa pensaba más en la baguette y la pattiserie que en un plato de comida. Pero volví de ese viaje enamorada de la comida Francesa.
Luego de ese viaje, empecé a buscar restaurantes Franceses en Buenos Aires y a disfrutar de ellos. En su momento iba muy seguido a Bistró Verbena en Adrogué, que cerró hace unos meses y como salido de un cuento apareció Thierry Bistrot a unas cuadras de casa para saciar esa necesidad de comida Francesa. 
Este restaurant Francés está atendido por su propio Chef Thierry Duflos, un chef Francés que se mudó a Argentina y puso su primer restaurant en Canning, a 35 km del Oblisco Al abrir su puerta, uno se traslada a Francia en un segundo, su decoración, la música, los cuadros, los olores y el acento de Thierry te hacen sentir en un hermoso Bistro Parisino. El mismo cocina y atiende las mesas donde se presenta y explica cada plato de la carta que si bien es muy corta, para mi gusto es muy buena. Tiene menos de 30 cubiertos, lo que lo hace muy intimo y personalizado.
Mientras decidíamos que pedir, nos trajeron unos pancitos caseros, ya hablé en otro casos del amor que siento cada vez que me traen panes caseros, ese mínimo acto hace que todo el resto me parezca mejor. Para acompañarlos nos trajeron una manteca salada que estaba riquísima. Como atención nos acercaron un shot de pimientos amarillos que también estaba muy bueno.
En este caso decidimos pedir el menú degustación, que consistía en 5 pasos, todos ellos deliciosos, realmente cada bocado que uno come es un festival para el paladar, donde se mezclan los sabores y las texturas, produciendo sensaciones indescriptibles.
El primero era una masa de hojaldre perfecta rellena con frutos de mar, crema y cebolla de verdeo. La habíamos comido la vez anterior que habíamos ido y la recordaba así. Es excelente. La combinación del hojaldre y los mariscos con la crema es felicidad pura.
El segundo plato era una tarta quiche de muzarella y rúcula con hojas verdes. Debo admitir que no soy muy amante de este tipo de tartas, pero que esta estaba espectacular, la esponjosidad de la misma era algo impresionante, muy bien condimentada.
El tercer plato eran unos langostinos sobre arroz con puerros y espinacas al curri. Acá es donde tengo la primer y única crítica, el arroz era un arroz japones, como el del Sushi y personalmente a mi este tipo de arroz salvo que esté empapado en salsa de soja no me gusta. Obviamente que es un tema de gustos de cada uno, pero a mi me hubiese gustado más con un risotto por ejemplo. Los langostinos estaban excelentes tanto su gusto como su cocción y el condimento utilizado le quedaba muy bien.
El último plato salado era un lomo con una compota de cebolla, unas papas darphin y unas zanahorias y chauchas. Los vegetales estaban muy bien cocidos y muy sabrosos La carne con la compota de cebolla estaba excelente.
Por último la degustación de postres con tres mini porciones, una mejor que la otra. Tarta de manzanas con la receta de la abuela del Chef, realmente muy rica, una creme brulee de te de cardamomo y una mousse helada de pomelo que estaba espectacular.
Este menú está $320 por persona (Diciembre 2015), las porciones de cada plato son bastante chicas y al ser tan rico, te dejan con ganas de querer más, pero al finalizar la comida la suma de cada plato hace que sea satisfactorio.
El menú lo modifican cada dos meses aproximadamente.
Es un lugar para volver a probar distintos platos que uno no está acostumbrado a comer todos los días y darle una fiesta de sabores y texturas al paladar.

Sargento Cabral 1962 - Canning (A 35 km del Obelisco)