Mostrando las entradas con la etiqueta paella. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paella. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de diciembre de 2017
Restaurantes que nos dejó el 2017 - Cocina Española
Se acerca fin de año y es momento de hacer un resumen de lo que vivimos en él. Acá lo cerramos llenos de felicidad, logros laborales, personales, miles de experiencias y varios viajes.
En este 2017 visitamos muchos restaurantes, acá vamos a elegir los que más nos gustaron y los vamos a dividir según el tipo de cocina que ofrecen, también les vamos a contar un poquito de cada uno de ellos para que cada uno de ustedes anote cuales les gustaría conocer el año que viene.
Con mi esposo que tenemos grupos de Whatsapp para todo, tenemos uno que se llama "Restaurantes a conocer" donde cada vez que vemos algo que nos interesa lo anotamos ahí y cuando elegimos donde comer buscamos todo lo anotado. Recomiendo que tengan un grupo similar todos ellos a los que comer les apasiona tanto como a nosotros.
Este años los separamos en Cocina Española, Pastas, Parrilla, Pizzas, Desayunos/Merienda, Delivery y otros. Hoy comenzamos con Cocina Española.
Los más destacados de este año fueron Damblee, Pucará, Lekeitio y Pedro 94.
Pedro 94 y Pucará se encuentran en Caballito, muy cerca uno de otro. Lekeitio está en Chacarita y Damblee en Almagro.
Pedro 94 es una pescadería con un pequeño restaurante anexado a la misma, sus picadas de mariscos son excelentes, igual que las gambas y el pulpo, los cuales solemos pedir a la Diabla, perfecto para quienes amen el picante como nosotros. Varias veces optamos por encargar una picada de mariscos y alguna porción de gambas, lo retiramos y lo comemos en casa. Excelente opción para cuando hay algún partido bueno para ver. A tenerlo en cuenta que 2018 es año de Mundial - Pedro Goyena 94 - CABA
Pucará es un restaurante tradicional con alma de bodegón. Con los mozos que se nota que trabajan ahí hace años y donde conocen a sus clientes, siempre ofrecen una excelente atención, son de esos mozos que conocen la carta a la perfección y recomiendan que pedir.. Para nosotros Pucará tiene una de las mejores tortillas que probamos, dentro de poco haremos nuestro podio de Tortillas y ya podemos adelantar que Pucará estará en los primeros puestos. Solemos pedir también paella o arroz con mariscos, el cual viene en un punto de cocción perfecto, muy bien condimentado y con una muy buena proporción de mariscos con respecto al arroz. Una tortilla y una paella alcanzan perfectamente para dos personas. - Senillosa 493 - CABA
Lekeitio es un restaurante Vasco, muy diferente a los anteriores. Es un ambiente moderno, muy bien decorado, con personal joven que atiende siempre con una sonrisa. Cuenta con un salón principal con mesas y barra. Comimos una porción de rabas rebozadas en panko con alioli, era una buena porción, las rabas muy sabrosas y una porción de gambas al ajillo que estaba excelente pero la porción era bastante escasa. - Santos Dumont 4.056 - CABA
Damblee es un restaurante tradicional Español que se encuentra en el Barrio de Almagro hace más de 20 años. Fuimos un mediodía, pedimos dos entradas y un principal pero nos fuimos bastantes disconformes con la proporción precio - calidad. Arrancamos con tortilla Española y gambas al Ajillo, de principal elegimos una Paella Valenciana. La tortilla tenía buen tamaño, aunque escatimaron en chorizo colorado. Las gambas al ajillo eran excelentes por donde se mire: la calidad del marisco, su frescura y su salsa eran un 10 en todos los sentidos, mojar el pan en esa salsa es felicidad pura. La paella nos decepcionó bastante, si bien su porción es abundante y está muy bien condimentada a nuestro gusto le falta langostinos, los cuales casi no traía y el pulpo brillaba por su ausencia. Creemos que para los valores que cobran los platos podrían traer un poco más de los mariscos que todos esperamos. Igualmente volveríamos por esas gambas! Rivadavia 3.401 - CABA
Y vos, ya los conocés? Cuál de estos te gustaría visitar en el 2018?
Etiquetas:
2017,
Cocina Española,
Galicia,
gambas al ajillo,
Mejores restaurantes,
paella,
Paladar Negro,
Pintxos,
Pulpo,
Pulpo a la Gallega,
Recomendados,
Reseñas,
Tapas,
Tortilla
domingo, 15 de mayo de 2016
LA TASCA DE ADROGUE
Debo confesar que soy una enamorada de esta localidad de zona Sur, me encantan sus calles arboladas, sus casas y obviamente su gastronomía. Empezamos a ir junto a mi esposo hace varios años cuando descubrimos Bistro Verbena, un bistro Francés excelente que cerró hará unos años, en ese momento descubrimos La Tasca y nos enamoramos más que nunca de Adrogué.
La Tasca se especializa en cocina Española y Mediterránea y realmente lo hace muy bien.
Tiene unas mesitas afueras que para un mediodía Primaveral o una noche de verano son excelentes y dos salones adentro, las mesas están bastante separadas unas de otras por lo que da un ambiente íntimo, ideal para ir en pareja, familia o amigos con la idea de comer bien.
Si no te enamoraste del lugar apenas entraste, a los 5 minutos de sentarte te van a robar el corazón con la entrada de la casa: unos pancitos con quesos recién salidos del horno y unas rodajas de chorizo Ibérico que enamoran a cualquiera. Uno ve tal recibimiento y sabe que ahí cocinan bien y se esfuerzan por complacer al paladar de sus clientes.
Fuimos varias veces y probamos distintos platos, ninguno defrauda, todos nos gustaron,varios de ellos son excelentes, de estos recomendamos la tortilla de La Tasca (papa, huevo, cebolla y chorizo Ibérico) que en el punto Babé que nosotros la pedimos la consideramos perfecta; las gambas al ajillo, donde no escatiman ni con los mariscos ni con los ajitos, son riquísimas; y nuestro preferido del lugar la paella a la Valenciana, excelente proporción de arroz y mariscos y muy bien condimentada.
Ayer volvimos a ir y esta vez optamos por un tapeo que contaba del 20 degustaciones divididas en 4 pasos.
Primer paso: Tostadas con atún y aceitunas, Tostadas con queso fundido y tomates al Romero, Buñuelos Souffle de Espinaca y Berenjenas rellenas con queso crema a las hierbas. Para mí este fue el más flojito de los pasos, todo estaba rico, pero ninguno de ellos era excelente.
Segundo Paso: Rabas fritas, Tortilla de La Tasca, Mini Brochettes mixtas y Pescado frito. Esta me gusto bastante más, si bien el pedacito de tortilla que traen no tiene nada que ver con la Tortilla de La Tasca que pedís en la carta, estaba bastante buena, las rabas y el pescado frito excelente.
Tercer paso: Gambas al Ajillo, Chupin de pescados y mariscos, Albóndigas de Andalucía y Cazuela de Cerdo al Cogñac. Este fue para mí lejos el mejor de los pasos, estaba todo servido en cazuelitas y todo excelente, muy bien condimentado y en el punto exacto de cocción, cada salsita invitaba a mojar el pan en ella y ser feliz.
Cuarto paso: Budín de pan, Natilla, Shot frio de limón y menta y Arroz con leche. Llegó el momento de los postres y nuestros preferidos fueron la Natilla y el Shot frío de limón y menta.
Este tapeo por pasos para dos personas, estaba en promoción con 2 bebidas sin alcohol por $520, con la opción de llevarlo a $600 con una botella de Malbec Chardonnay o Sauvignon Blanc de Uxmal.
Si tengo que elegir, prefiero los platos a la carta pero creo que cuando hay ofertas así donde uno puede probar distintos platos de la carta y varios de ellos en general no son los que acostumbramos pedir creo que no hay que perder la oportunidad de hacerlo y disfrutarlo.
Para tener en cuenta (salvo en el tapeo que era otra promoción), tienen un 20% de descuento con Club La Nación.
Un lugar donde siempre me gusta volver, donde soy feliz disfrutando el amor y el respeto que muestran por la comida.
PELLERANO 746, ADROGUE, BUENOS AIRES
sábado, 20 de febrero de 2016
Taberna Breogan - Bariloche
Desde que empezamos a planear estas vacaciones, pusimos a este Restaurante en nuestro listado de los que queríamos conocer, nos lo habían recomendado y toda la investigación previa que hacemos de los restaurantes que reseñamos nos indicaba que nos iba a gustar. Por suerte, no nos equivocamos para nada, tal es así que Taberna Breogan fue el único restaurante que repetimos en nuestra semana en Bariloche, es que no podíamos despedirnos de esa hermosa Ciudad sin probar algunos platos más de su extensa carta.
Ambientado como una taberna Gallega, cuenta con todas sus paredes decoradas con carteles, fotos, cuadros, láminas y elementos Españoles, que a uno lo hacen sentirse como en cualquier taberna de la mismísima Galicia.
La carta está orientada a la comida Gallega (Pulpo, mariscos, callos, paella, bacalao tortilla, etc), aunque tiene varios platos típicos Patagónicos (como por ejemplo Cordero a la Cazadora, Ciervo con Hongos Patagónicos y Trucha) para respetar las tradiciones y gustos locales, para mí lo ideal es combinar ambos gustos.
En nuestra primera noche fuimos por los pescados y mariscos, compartimos junto a mi esposo, media porción de picada de mariscos que incluía mejillones con una salsita de cebollas caramelizadas, pulpo a la Gallega con las mismas cebollas, gambas al ajillo con unas papitas fritas cuadradas, cornalitos fritos, croquetas de pescado y rabas. Todos venía en platitos chiquititos muy bien presentados y muy sabrosos, todo se notaba fresco y bien condimentado. De plato principal compartimos una porción de trucha al Roquefort con papas noisette, que estaba exquisita. Muy buena la trucha y gran combinación con la salsa de Roquefort.
En la segunda visita nos inclinamos por comidas Españolas, arrancamos con unas tapas para picar, elegimos pulpo a la gallega, gambas al ajillo y tortilla española. El pulpo estaba muy bueno, aunque no es de los mejores que comimos (hay que tener en cuenta que tenemos el listón muy alto con el Pulpo a la Gallega de La Marina en Mar del Plata), Las gambas estaban excelentes, frescas, con una salsita de ajillo muy buena y unas papitas fritas que las acompañaban a la perfección. La tortilla si bien no la pedimos bien babé como me gusta a mí, estaba excelente igual. La cantidad de las porciones para ser un tapeo eran muy buenas.
De plato principal nos pedimos una Paella, que también cumplió con nuestras expectativas, muy buena proporción arroz - mariscos, buena cocción del arroz y muy bien condimentada.
El precio nos pareció acorde, teniendo en cuenta que en ambas visitas comimos mariscos, sin postre gastamos aproximadamente $200 por persona y con postre $240, ambas sin vino y con tres bebidas sin alcohol entre los dos.
La atención en ambas noches fue excelente, teniendo en cuenta que tenían el salón lleno, los mozos atentos en todo momento y atendiendo siempre con una sonrisa.
Los dueños fueron muy amables y nos dejaron entrar a la Cocina para sacar algunas fotos y contarnos un poco de la historia familiar y del Restaurante, el cual según nos contaron se fue agrandando de a poco hasta convertirse en lo que hoy es.
Su ubicación es muy buena, en la primera arriba de Mitre y a poquísimas cuadras del Centro Civico.
Un lugar para volver, por su ambientación, su trato y más que nada por su comida.
San Martín 405, San Carlos de Bariloche
Etiquetas:
Abundante,
Bariloche,
Comida Gallega,
Cornalitos,
Crema Catalana,
Familiar,
gambas al ajillo,
paella,
Pulpo a la Gallega,
Rabas,
Roquefort,
Taberna,
Taberna Breogan,
Tortilla Española,
Trucha
jueves, 31 de diciembre de 2015
5 Lugares que me dejo el 2015
Esperé hasta el último día del año para hacer esta nota, donde elijo de las reseñas que subimos a lo largo del 2015, cuales fueron mis lugares preferidos. Trate de buscar la mayor variedad posible.
Club Chacabuco
Tengo que confesar que amo este Club de Barrio que ofrece comida estilo bodegón, todo bien casero. Comer ahí, me hace acordar a mi abuela, a las comidas abundantes, las milanesas enormes, tortillas espectaculares y pastas llenas de amor. Lo recomiendo una y mil veces además de que la proporción precio/calidad para mí es excelente.
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/05/club-chacabuco.html
Miro 750, Capital Federal
Pierino
Una Cantina Italiana con una ambientación acorde, llena de banderines y cuadros de Italia y de Tango. Lo más importante, la comida es excelente. Un antipasto muy bueno, excelente los fussile fierrito, los ñoquis y los ravioles. Un lugar para volver y ser feliz.
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/07/pierino.html
Lavalle 3.499, Capital Federal
Laurak Bat
Restaurante Vasco con una muy buena ambientación y una comida excelente. Las croquetas de papa, jamón y queso son de las más rica que comí en mi vida, gambas al ajillo muy buenas y la paella riquísima. Para volver.
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/04/laurak-bat.html
Belgrano 1.144, Capital Federal
Sarkis
Restaurante Armenio, donde todo lo que probamos nos enamoró. Para mí lo ideal es ir en grupo, pedir varias cosas y arriesgarse a lo desconocido. Probamos el humus de Berenjena, mante (unos raviolitos mini con salsa de Yogurth) y fierrito de ternera, todo excelente
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/06/sarkis.html
Thames 1,101
La Marina
Imposible no mencionarla aunque sea de Mar del Plata. Para mí, de los mejores Restaurantes de Argentina, cero lujo y glamour, pero una atención y una comida excelente. Mi plato preferido es el Pulpo a la Gallega, los arroces todos son espectaculares (paella, arroz con mariscos, arroz con langostinos y pulpo). Para ir en cada viaje a Mar del Plata.
Acá la reseña entera: http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/03/la-marina-mar-del-plata.html
12 de Octubre 3.147, Mar del Plata
Con esto me despido de este 2015, muy feliz año nuevo para Todos!!!!
Club Chacabuco
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/05/club-chacabuco.html
Miro 750, Capital Federal
Pierino
Una Cantina Italiana con una ambientación acorde, llena de banderines y cuadros de Italia y de Tango. Lo más importante, la comida es excelente. Un antipasto muy bueno, excelente los fussile fierrito, los ñoquis y los ravioles. Un lugar para volver y ser feliz.
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/07/pierino.html
Lavalle 3.499, Capital Federal
Laurak Bat
Restaurante Vasco con una muy buena ambientación y una comida excelente. Las croquetas de papa, jamón y queso son de las más rica que comí en mi vida, gambas al ajillo muy buenas y la paella riquísima. Para volver.
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/04/laurak-bat.html
Belgrano 1.144, Capital Federal
Sarkis
Restaurante Armenio, donde todo lo que probamos nos enamoró. Para mí lo ideal es ir en grupo, pedir varias cosas y arriesgarse a lo desconocido. Probamos el humus de Berenjena, mante (unos raviolitos mini con salsa de Yogurth) y fierrito de ternera, todo excelente
Acá la reseña entera http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/06/sarkis.html
Thames 1,101
La Marina
Imposible no mencionarla aunque sea de Mar del Plata. Para mí, de los mejores Restaurantes de Argentina, cero lujo y glamour, pero una atención y una comida excelente. Mi plato preferido es el Pulpo a la Gallega, los arroces todos son espectaculares (paella, arroz con mariscos, arroz con langostinos y pulpo). Para ir en cada viaje a Mar del Plata.
Acá la reseña entera: http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/03/la-marina-mar-del-plata.html
12 de Octubre 3.147, Mar del Plata
Con esto me despido de este 2015, muy feliz año nuevo para Todos!!!!
Etiquetas:
Abundante,
armenia,
bombas de papa,
Club Chacabuco,
fussile fierrito,
gambas al ajillo,
langostinos,
langostinos al ajillo,
Laurak Bat,
paella,
pastas,
Pierino,
Restaurante Armenio,
Restaurantes,
sarkis,
Tortilla
sábado, 3 de octubre de 2015
Festival Raíz
Amo los festivales y ferias de comida, no puedo explicar muy
bien el por qué, ya que generalmente detesto hacer filas y tener que esperar y
mucho más cuando se trata de comida. Pero tener tantas opciones de tantos tipos
de comida distintos y poder probar un poco de cada cosa me hace tan feliz que
logra que ame a estas ferias o festivales donde todo gira alrededor de la
comida y hasta pueda olvidarme que para comer un pincho de langostinos tuve que
esperar más de 30 minutos.
Los vivo con la ansiedad de un clásico, contando los días
para que lleguen, entro en la página del evento todos los días, trato de ver
los puestos que van a estar presentes y en los casos que se puede trato de ver
los platos que se podrán probar y hasta me hago una listita con lo que serán de
visita obligada. Toda la semana me voy imaginando como será ese día y que voy a
comer, me despierto feliz de saber que tengo por delante un día de feria gastronómica.
Y así llego Raíz, si bien esta es la tercera edición del
Festival es la primera vez que voy, el primer año no pude y el pasado me
encontraba de Vacaciones y no pude asistir, así que la carga emotiva hoy era
mayor por llegar a un lugar desconocido. Tampoco conocía Tecnópolis y por lo
poco que vi (no visité ninguna atracción donde no haya comida), me pareció muy
bueno, lo único malo era la cantidad de gente que lo hacía agobiante. Voy a
volver algún día de semana para poder visitar las atracciones que ofrece.
Raíz para nosotros fueron un poco más de tres horas, donde
no paramos de comer. Llegamos pasadas las 14 horas muertos de hambre y quisimos
arrancar con el chivito a la cruz que se nos hizo bastante difícil de
conseguir, ya que de 5 puestos que lo ofrecían, 4 no lo tenían más y en el que
lo conseguimos tuvimos que hacer una cola bastante larga, que valió la pena
100%. Mientras mi esposo hacía la fila por el chivito, yo compré en Sensaciones
de Oriente 6 piezas de Sushi que también estaban muy ricas. Los dos platos que elegimos para arrancar
fueron muy buenos, por supuesto lo peor que tienen estas ferias es comer con
los cubiertos de plástico, que para el chivito fue bastante costoso. Pero nada arruina lo sabroso que estaba. El
Sushi estaba muy bien y muy fresco, el Sushiman los preparaba en el momento
según el pedido, había que esperar un poco, pero te llevabas unos rolls recién
hechos.
Seguimos por el Patio Europeo, yo hice la fila en L´Atelier,
donde comimos un Pincho de Langostinos que estaba muy rico, pero la espera para
poder retirarlo fue infernal. Rescato que los langostinos empanados eran hechos
en ese momento a la vista de todos y la excelente atención de la chica que
tomaba los pedidos. Mientas mi esposo hizo la fila en el stand de al lado que
es El Banco Rojo donde comimos una brochette de panceta que estaba excelente,
una empanada de Cordero que si bien estaba picantita para mi gusto, estaba muy
buena y una hamburguesa de Cordero muy buena.
Seguimos la recorrida por la Ruta de la Empanada, donde
también hicimos una fila bastante larga y pedimos dos empanadas Salteñas y una
de humita, las tres eran muy buenas. Habíamos visto que había una de Chivito,
pero para esa hora de la tarde, estaban agotadas. La acompañamos con un sándwich
que lo pedimos de vacío pero que cuando fuimos a retirar nos cambiaron por bife
de chorizo porque no tenían más vacío.
Cuando pensamos en retirarnos y luego de pasar por el Patio
de los Foodtruck que estaba muy lindo, pero ya no pensábamos comer más nada,
nos encontramos con unas mollejas que pedimos en la Ruta de los Fuegos, que fue
lo más flojito de la Feria.
Antes de irnos quisimos visitar el patio de los Bodegones y
no pudimos resistirnos ante El Imparcial donde comimos una paella que estaba
excelente aunque le escatimaban un poco con los langostinos y una natilla de
postre para cerrar la tarde que también estaba muy buena.
Así se nos fue otra feria gastronómica más de las que nos
ofrece Buenos Aires casi todos los fines de semana. No las recomiendo para tan
seguido porque es un poco agotador tener que hacer filas y esperar para un
plato de comida (más que nada para los ansiosos como yo), teniendo que comerlo
muchas veces de parado y con cubiertos de plástico, pero para una vez cada
tanto (uno o dos meses para mi es lo ideal) es una hermosa experiencia gastronómica,
donde probar tantas cosas es un festival para el estómago y el corazón. Así que
ya estamos aguardando la próxima con la misma ansiedad de siempre que tenemos
los que amamos la comida.
Etiquetas:
Brochette de Panceta Empanada de Cordero,
Chivito,
El Banco Rojo,
El Imparcial,
Empanadas,
Feria Gastronomica,
Festival Raiz,
L´Atelier,
Natilla,
paella,
Pincho de langostinos,
Sensaciones de Oriente,
Sushi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)