Mostrando las entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de noviembre de 2017
Feria Masticar - Noviembre 2017
Ayer fuimos a esta nueva edición de la Feria Masticar, una feria que nos encanta ya que da la posibilidad de probar varios platos distintos entre sí y cada uno con improntas distintas. Por ese motivo tratamos de no comprar dos platos en el mismo puesto.
Llegamos un poquito antes de las 19 hs el clima era el ideal para una feria de ese estilo. Nuestro primer plato fueron las las croquetas de langostinos, hongos portobello y aderezo de Yogurht de Peugeot Lounge ($90), que estaban muy buenas.
Luego de eso nos ubicamos en el sector de HSBC Premier que dispone de mesas, sillas y livings.
Ahí nos fuimos turnando para salir a buscar los platos y comerlos allí. Dicho sector además de las comodidades que ofrecen entregan una copa de vino a elección y un café por persona y aguas saborizadas naturalmente con naranja y limón.
La próxima tanda de platos consistió en el guapo de Langostinos de Los Petersen, la lasagna della nonna y focaccia Napoletana ambos de Italpast. El guapo de Langostinos estaba excelente, la comida de Italpast muy buena como siempre, el tamaño de la lasagna era muy grande.
Luego llegó el turno de "el rompe bombacha" de La Mar, que consiste en arroz Chaufa de Mariscos con ceviche carretillero. Excelente, es muy picante pero para nosotros que amamos lo picante es genial. En esta misma tanda comimos la ternera braseada en crema de papas trufadas y salsa de vino de BASA que es un espectáculo, se corta con tenedor de plástico. También comimos la tabla de embutidos nórdicos de Austria y la tortilla y empanada Gallega de Oviedo. Todo correcto, la tabla de ahumados estaba muy bien y te llevás la tablita de madera de recuerdo!
En la última tanda comimos la trucha curada de Aluminé, pesto de rúcula y emulsión de remolachas asadas de Pablo Buzzo que venía en sandwich y fue lo que menos nos gustó. Nos despedimos de lo salado con la Burguer de Wagyu de la Cabrera que estaba muy bien.
Dulce sólo comimos el volcán de dulce de leche de Yeite que estaba excelente.
Nuestro top 3 quedaría así:
1- Ternera braseada de BASA
2 - Guapo de Langostinos de Los Petersen
3 - Choufa de Mariscos con ceviche de La Mar.
La feria está hasta el domingo en el Predio El Dorrego.
domingo, 12 de julio de 2015
Feria Le Marche
Cada vez me gustan más las ferias gastronómicas. Tienen sus
grandes desventajas: la gran cantidad de gente, las filas que hay que hacer
para todo y que es bastante incómodo para comer, pero sin dudas para mí pesa
más en la balanza la variedad, la posibilidad de comer un poquito de cada cosa
y probar distintos platos de distintos chef, ver las presentaciones de cada
stand y disfrutar. Amo dar una primera vuelta, ver que ofrece cada uno, tomarme
ese ratito y pensar que voy a probar y de dónde. En la Feria Masticar lo tengo
más fácil porque te dan el diario con todas las alternativas, en ésta uno tiene
que pasear por todos los stand y luego elegir.
Empecé por un Croque – Monsieur de Cuisine du Sud, que
estaba bueno, lo calentaban en el momento y si bien no enamoraba, tampoco era
un desastre. Seguimos con un Navarini (guiso de cordero y carne vacuna) y un sándwich
de cerdo con cebollas moradas de Azema, ambos estaban espectaculares, muy bien
condimentados y excelentes puntos de cocción en todas las carnes. El pan del
Sandwich era también muy bueno. Un restaurant que no conocía y que ya está en
el listado de los próximos en visitar.
Luego fuimos al Food Truck del ya conocido Nómade que nunca
defrauda, en alguna Feria Masticar habíamos probado los langostinos con polenta
blanca, esta vez fue el turno del Boeuf Bourguignon con esta polenta blanca.
Muy bueno, también muy bien condimentado y excelente la combinación de la carne
que se desarma en la boca con esta polenta.
Luego fue el turno de Astor, donde comimos goulash y unas
porciones de pizza con panceta y cebolla morada. El Goulash estaba muy bueno,
buen punto de cocción tanto de la pasta como de la carne y muy bien
condimentado y la pizza también estaba muy buena, excelente la combinación de
panceta y cebolla morada (Venían 4 porciones, pero a la foto solo llego una).
Otro de los lugares para ir a comer y ver que otras alternativas de la carta se
pueden probar.
Nos despedimos de lo salado con una Quiche Lorraine de Les
Olivier que estaba rica y un brochette de langostinos del Instituto Mariano
Moreno que fue lo más flojito de todo lo que probamos, no estaba mal, pero
nosotros los hacemos mucho mejor.
Por último y para probar algo dulce comimos una Creme Brulee
de The Creme Brulee Company que si bien estaba riquísima, tuvimos que hacer
casi media hora de fila para poder probarla. Valió la pena.
Como siempre, hay montones de platos tanto dulce como
salados de otros stand que no llegué a probar, entre ellos destaco el de
Beatriz Chomnalez con sus mini tortitas de chocolate y de frutilla, Un, dos,
crepes con sus crepes tanto dulces como salados (me queda como cuenta pendiente
el Crepe con Nutella), los helados y pastelería de Compañía de Chocolates, los
helados con nitrógeno de Guilab (en este caso me hubiese gustado probar el de
Creme Brulee) y los panes y la pastelería de L´épi entre otros.
Se cierra esta edición de la Feria Le Marche, ya estamos
esperando la próxima edición para seguir probando más platos y sabores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)