Mostrando las entradas con la etiqueta Pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pareja. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

L´Époque Bistró (Mar Del Plata)

Cada vez que voy a Mar del Plata (y por suerte vamos varias veces al año)  vuelvo más convencida de que es uno de los destinos turísticos con mejor gastronomía. Siempre tenemos nuestros lugares “fijos” (como por ejemplo La Marina), pero siempre nos obligamos a ir al menos a dos nuevos para seguir probando alternativas.
Hace bastante que cuando paseábamos por Güemes, veíamos a L´Époque con ganas, pero esta vez decidimos darle la oportunidad y realmente nos encantó.

L´Époque Bistró es el restaurant del hotel Sainte Jeanne, el cual tiene comunicación interna con el hotel y puerta a la calle Güemes con una hermosa terracita adelante. En el local de al lado está la Pattiserie, donde a lo largo del día se pueden obtener delicias dulces.
Tanto el ambiente como la atención son excelentes, decoración delicada con muy buen gusto, si bien es un lugar bastante elegante, uno llega y se siente cómodo.
Para arrancar avisándole al paladar que se viene una noche perfecta, te reciben con una panera casera con distintos tipos de panes calentitos que de solo acordarme, se me hace agua la boca. Ésta viene acompañada con un quesito untable saborizado.

De platos principales elegimos los Raviolones de Pato en salsa de crema y hierbas frescas y el Dúo de mollejas y lomo con salsa demiglase de la casa, con guarnición de papas rosti y portobellos rellenos.
Los Raviolones de pato con salsa de crema eran perfectos. Excelente punto de cocción de la pasta y un relleno que daba placer sentirlo en la boca. Un plato para volver a pedir, sin lugar a dudas.
El dúo de lomo y mollejas a la altura del lugar. Porción de buen tamaño, con buenos puntos de cocción de la carne y una buena combinación de gustos y texturas entre el plato principal, su salsa y las guarniciones.

Para terminar una noche gastronómica ideal pedimos una Creme Brulee, que también estaba excelente.
En cuanto al precio, no me pareció excesivo con relación al ambiente y la calidad, gastamos dos platos principales, dos bebidas y un postre a compartir aproximadamente $250 por persona.
L´Époque ofrece una experiencia gastronómica excelente, donde la comida es una parte más de las vivencias. Es un lugar que logra que al entrar, gracias a su ambientación, sus aromas y su musicalización, uno pueda sentirse  como en un paquete bistró Parisino. La calidez del lugar, hace que uno no quiera salir de allí.

Si buscan un lugar donde comer excelente, sin dudas recomiendo La Marina, Sur y demás lugares que Mar del Plata ofrece en cada Barrio, si en cambio buscan una experiencia gastronómica acompañando una buena comida, de una linda ambientación,linda vajilla, asientos cómodos yexcelente atención recomiendo L´Époque.








martes, 21 de julio de 2015

Parténope (Vicente Lopez)


Escribo esta reseña desde la cama, haciendo reposo después de mi operación de vesícula el viernes pasado. No se dan una idea de lo que extraño la comida de verdad, la comida condimentada, la comida con gusto. Por eso  disfruto haciendo esto, porque aunque en este mismo momento no pueda comer esa pizza picante con sopressata y provolone puedo revivirlo mientras lo escribo, puedo volver a sentir ese gustito picante en la boca, esa textura de la masa que tanto me gustó, puedo sentirlo y ser feliz de nuevo. Que gran cosa que es la comida, como puede traer felicidad con solo pensar, tantos recuerdos, olores y gustos que combinados hacen una fiesta en la cabeza, en el paladar y en el corazón. 

Hacía bastante que mi esposo había escuchado hablar de esta pizzería que se caracteriza por recrear la pizza Italiana, más que nada la de Napoles. En nuestro último viaje a Europa, pasamos por Napoles pero solo para ir a pasar el día a la Isla de Capri (100% recomendable), y nos quedamos con ganas de probar la pizza característica de la Ciudad. A cambio probé la pizza de todo el resto de los destinos Italianos que pasamos, puedo decir con orgullo que en esos días consumía pizza como desayuno, almuerzo, merienda o cena, nada más hermoso que comerse una porción de pizza en el Vaticano a las 10 de la mañana.  Pero la pizza de Napoles es una cuestión pendiente en la vida. Adaptándonos a la realidad Argentina, fuimos a Parténope. 

Es un local no muy grande en la esquina de Libertador y Mariano Moreno, en el barrio de La Lucila, localidad de Vicente Lopez a unos 15 minutos de Nuñez. Tiene unas mesitas afuera y la gran mayoría adentro, en el límite de la cocina y el salón se puede observar el horno a leña gigante donde se cocinan las pizzas (según lo que ellos dicen en un máximo de 90 segundos).
Nosotros pedimos una pizza Diavola, que es una pizza picante con tomates pelados, sopressata y provolone, el precio de la misma es $130 (Junio 2015), pero hay que reconocer que la pizza no es muy grande y la masa es muy liviana, por lo que una pizza para dos queda bastante escasa, en este caso lo hicimos así ya que veníamos de un almuerzo y una merienda muy abundantes, sino claramente hay que pedir una pizza por persona. La velocidad con la que salen es muy buena, ya que como mencionamos anteriormente el tiempo de cocción en el horno es mínimo.

Tengo que reconocer que es la pizza Argentina que más se asemeja a las que he comido en Italia, no por eso la mejor ni mucho menos. Si bien los Italianos son unos genios haciendo pizza, los Argentinos tenemos unas pizzas impresionantes que le ganan a cualquier Italiana. La combinación de sopresatta, provolone y picante es muy buena y a ésta pizza particular le queda muy bien.
Parténope es una buena alternativa para una pizza liviana y con gustito a Italia, un lugar para volver cuando uno quiere una pizza distinta. Para pizzerías Argentinas tenemos El Palacio de la Pizza, Las Cuartetas o Guerrin que le ganan la pelea al que venga.
Les dejo la descripción que hacen de como realizan sus pizzas:

La verdadera pizza napolitana está hecha con una masa que sólo incluye harina de alto glúten, agua mineral, sal marina y levadura. 

El leudado es prolongado (8 a 12 horas) y contribuye a una masa ligera y bien oreada.

Se estira a mano, no excede los 35 cm de diámetro y presenta un borde llamado “cornicione”.



Los condimentos básicos son los tomates pelados enteros, sal marina y aceite extra virgen de oliva, con la adición de mozzarella Fior de Latte o Bufala fresca para la tradicional Margherita. Hierbas tradicionales como el orégano, perejil o albahaca también son agregados a gusto. 

La cocción viene estrictamente hecha en hornos a leña a altísima temperatura en tiempos que nunca exceden los 90 segundos. 

El producto final es entonces una pizza de aspecto fresco y jugoso, que mantiene la elasticidad y ligereza de la masa.

Buon Appetito!!!


http://www.partenopepizza.com

Libertador 4004, La Lucila, Buenos Aires.

sábado, 20 de junio de 2015

Ceviche (Canning)


La comida Peruana, fue otro de mis grandes descubrimientos de los últimos años, recuerdo la primera vez que fui a un Restaurant Peruano y pedimos una plancha de mariscos que estaba espectacular, todo condimentado con ese aji amarillo que usan que le da a todo un gusto único.
Pasaron los años y fui probando distintos lugares y distintos platos Peruanos, algunos me gustaron, otros no y algunos me enamoraron como el plato de Mariscos al Fuego de Entre Mares.
Esta vez fuimos por primera vez al nuevo local de Ceviche en Canning. Si bien el local es muchísimo más grande que el anterior, te da una linda sensación de intimidad, la atención también es excelente y la comida es buena. El precio bastante elevado para los lugares que acostumbramos ir y recomendar, pero para una vez cada tanto, vale la pena. Lo bueno de esta salida, es que éramos cinco personas, por lo que pudimos probar distintos platos. 

De recepción nos trajeron una bandeja muy coqueta, con unas cucharitas de Ceviche Arequipeño que estaba muy rico y muy fresco, un maíz que no era la gran cosa (bah era maíz) y unos bocaditos de salmón que estaban ricos.
De principales mi esposo pidió una Cazuela de Langostinos, que supuestamente venía servido en  plancha caliente, salmón rosado, pulpo, mejillón, langostino con arroz al olivo y tinta de calamar, que en realidad vino en un plato que estaba tibio. Se llamaba Cazuela de Langostinos y si traía uno o dos era mucho, algunos camarones, apenas de pulpo, algunos mejillones, unas rabas y bastante arroz con tinta de calamar. Un plato para no repetir en una futura visita.
Mi mamá pidió una trucha a la manteca con alcaparras y almendras tostadas y un timbal de arroz que estaba muy sabroso y muy bien condimentado. 

Mi papá pidió un Maremoto, que eran langostinos envueltos en láminas de lenguado, cubos de salmón rosado y callos de vieiras chilenos en salsa de la pasión. Lejos fue el plato que más me gusto de la cena, era perfecto por donde se lo mire. Bien condimentado. Si bien no se podía distinguir que era lo que se estaba comiendo, era un gusto distinto a lo que uno está acostumbrado y muy rico.
Mi sobrino pidió un lomo salteado con cebolla y tomate acompañado de unas papas crocantes y arroz peruano, que estaba bastante frío e incluso después de pedir que se lo calienten, quedo tibio. El gusto era normal, pero bueno, yo no suelo esperar casi nada de un plato de carne en un lugar de mariscos.

Yo me pedí un risotto de camarones, que realmente estaba muy bueno, muy bien condimentado, excelente el punto de cocción del arroz y una cantidad normal de camarones. Además fue el plato que en mejor punto de calor llego a la mesa.
De postre pedimos una torta oreo que estaba muy buena, y probamos el pisco que también estaba muy bueno.

Lo peor de la noche sin duda, es que en vez de botellita o latita de gaseosa, te traen un vaso con gaseosa de máquina al mejor estilo Mc Donald´s o Burguer King, que te la rellenan gratis una vez, pero la cobran a precio de botellita. 

Habiendo comido 5 platos principales, un postre, un pisco, un vino Saint Felicien, tres gaseosas y un agua sin gas, gastamos aproximadamente $250 por persona (Mayo 2015)

Es un lugar para ir una vez cada tanto. Para mí el maremoto y el risotto se llevaron todos los premios, el postre también valió la pena, volvería por esos platos.