Mostrando las entradas con la etiqueta Mollejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mollejas. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de noviembre de 2017

Mi Parrilla



Hace unos días fuimos a cenar a Mi Parrilla y volvimos muy contentos. Está ubicado a pasos de Acoyte y muy cerquita del Parque Centenario.

Es un local grande con un ambiente familiar que nos encanta. Al mando de todo está Pimpi, quien con una sonrisa te recibe en su restaurante. Es de esos lugares donde parece que los camareros trabajaron allí muchos años logrando que los clientes los saluden al llegar con beso y abrazo. Esto demuestra que tienen sus clientes asiduos que eligen volver, detalle que es no es facil de lograr en Buenos Aires con su amplia oferta gastronómica.

Llegamos temprano y el local tenía pocas mesas ocupadas, pero cuando nos fuimos estaba lleno.

Elegimos una mesa y le pedimos a Soledad, una de sus camareras, que nos aconseje con que arrancar. Ella nos recomendó las empanadas fritas de carne cortada cuchillo y no se equivocó. Primero tenemos que mencionar el gran tamaño de la empanada, no es barata pero no le escatiman en nada. Es enorme. Pero lo mejor de todo además de su masa crocante es ese relleno tan bien condimentado y con el punto de cocción tan perfecto. Mientras lo describo, lo recuerdo y muero de ganas por comerme una ahora.

Luego elegimos varias medias porciones, optamos por mollejas,  asado y entraña con una porción de papas fritas. Los 3 platos estaban muy ricos, con tamaños abundantes para ser medias porciones. Tenemos que felicitar a Horacio y José,   sus parrilleros quienes sacan todos los cortes en el punto deseado y están al mando de semejante parrilla.

Para ser una parrilla tienen una carta muy amplia con varias entradas frías,  8 variedades de empanadas que las ofrecen fritas o al horno, sandwiches, milanesas de pollo o de carne, lomo, pastas, ensaladas y pescados. También tienen promos de Parrilladas en las que pueden comer entre 2 y 5 personas. Todos los mediodías tienen varios platos del día convirtiéndolo en una gran opción para almorzar por la zona. Cabe recordar que además tiene delivery.

Av Diaz Velez 5191 - Capital Federal





















sábado, 4 de noviembre de 2017

Ñoquis de Batata con Molleja, Panceta y Verdeo




Hoy preparamos ñoquis de batata con mollejas, panceta, verdeo y crema. Estaban excelentes
Antes que nada precalentamos el horno y ponemos las mollejas a fuego minimo pintadas con barbacoa, oliva, Miel, Sal, pimienta y pimentones. Las cocinamos por hora y media más o menos, pintandolas cada 20 minutos.
Mientras hervimos un kg de batatas, las hacemos puré, las unimos con 125g de harina, un huevo, una yema, Sal y pimienta a gusto. Cortamos de a poco la masa, la estiramos con las Manos, formamos cordones, los cortamos y pasamos por la maderita que le da la forma tradicional al ñoqui.
Una vez que las mollejas están cocidas, les quitamos los excedentes de grasa y las cortamos. En una sarten salteamos el ajo, la cebolla de verdeo, la panceta, agregamos las Mollejas, le tiramos un chorrito de vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y le agregamos la crema.
Como sobraron ñoquis los congelamos en fuentes y mañana ya congelados los pasamos a bandejitas.
Hervimos los ñoquis, mezclamos y disfrutamos de un plato con texturas y gustos únicos.

Ingredientes:

Para los Ñoquis:
1 kg de Batata
125 gr de harina
1 Huevo
1 Yema
Sal y Pimienta

Para la salsa:
600 gr de Molleja
100 gr de panceta
1 Verdeo
200 cc de Crema
Sal, pimienta, pimentón a gusto
Barbacoa, Aceite de oliva, miel y pmentones para pintar las mollejas.








martes, 24 de enero de 2017

Don Zoilo


Hace unos días fuimos a conocer esta tradicional parrilla Porteña y sin dudas se ganó un lugar en nuestro podio de las 5 mejores parrillas de la Ciudad.

Está ubicada en Villa Crespo en la esquina de Viale y Honorio Pueyrredón.

Fuimos sábado al mediodía tempranito para entrar sin tener que esperar y lo logramos, cuando nos fuimos varias parejas y familias esperaban en la puerta su lugar.

Al entrar tiene varios salones, las mesas están justamente separadas, ni tan lejos, ni pegadas, teniendo el espacio necesario para sentirse cómodo. La decoración es estilo bodegón un poquito más modernizado.


Mientras hacíamos el pedido nos trajeron una señora panera con pancitos calentitos y unos panes de pizza geniales junto a una mayonesa casera para ir matando el hambre.

Nos costó decidir los platos a pedir, ya que todo lo que se veía pasar tenía una pinta excelente. Nos decidimos por una porción de mollejas y una de entraña con papas fritas.

Primero llegó la molleja, porción bastante abundante y en un excelente punto. Para acompañarlas nos trajeron una salsita criolla, un chimichurri riquísimo y una salsita provenzal.





Luego llegó el turno de la entraña porción muy abundante, la pedimos a punto y la trajeron un puntito antes pero estaba tan genial que fuimos muy felices. Varios dirán que está cruda, a mí así en ese punto me fascinó.  De acompañamiento vinieron unas cebollitas, un pedazo de morrón y berenjenas que estaban excelentes. Las papas fritas merecen otro reconocimiento, porción abundante en una fritura perfecta.



Los platos de pastas que vimos pasar no sólo tenían una pinta genial sino que estaban servidos en porciones abundantes. Volveremos para probar alguna pasta.

La atención es cordial, con mozos de los de antes que recomiendan y aconsejan que pedir, estando presentes y siendo respetuosos a la vez.

El precio en Enero 2017 de la porción de mollejas, la entraña y 3 bebidas sin alcohol con propina incluida fue de $800, comimos 2 personas y sobró entraña (resalto que somos dos personas de muy buen comer), con esos platos pueden comer 3 personas perfectamente. Por lo que la proporción precio-calidad nos terminó pareciendo excelente.

Sin dudas, es un lugar que recomiendo y al que volvería tanto para repetir platos como para probar otros distintos. Tienen la combinación perfecta de excelente comida, muy buena atención y gran proporción precio-calidad.


Luis Viale 501 - Capital Federal


viernes, 21 de agosto de 2015

L´Époque Bistró (Mar Del Plata)

Cada vez que voy a Mar del Plata (y por suerte vamos varias veces al año)  vuelvo más convencida de que es uno de los destinos turísticos con mejor gastronomía. Siempre tenemos nuestros lugares “fijos” (como por ejemplo La Marina), pero siempre nos obligamos a ir al menos a dos nuevos para seguir probando alternativas.
Hace bastante que cuando paseábamos por Güemes, veíamos a L´Époque con ganas, pero esta vez decidimos darle la oportunidad y realmente nos encantó.

L´Époque Bistró es el restaurant del hotel Sainte Jeanne, el cual tiene comunicación interna con el hotel y puerta a la calle Güemes con una hermosa terracita adelante. En el local de al lado está la Pattiserie, donde a lo largo del día se pueden obtener delicias dulces.
Tanto el ambiente como la atención son excelentes, decoración delicada con muy buen gusto, si bien es un lugar bastante elegante, uno llega y se siente cómodo.
Para arrancar avisándole al paladar que se viene una noche perfecta, te reciben con una panera casera con distintos tipos de panes calentitos que de solo acordarme, se me hace agua la boca. Ésta viene acompañada con un quesito untable saborizado.

De platos principales elegimos los Raviolones de Pato en salsa de crema y hierbas frescas y el Dúo de mollejas y lomo con salsa demiglase de la casa, con guarnición de papas rosti y portobellos rellenos.
Los Raviolones de pato con salsa de crema eran perfectos. Excelente punto de cocción de la pasta y un relleno que daba placer sentirlo en la boca. Un plato para volver a pedir, sin lugar a dudas.
El dúo de lomo y mollejas a la altura del lugar. Porción de buen tamaño, con buenos puntos de cocción de la carne y una buena combinación de gustos y texturas entre el plato principal, su salsa y las guarniciones.

Para terminar una noche gastronómica ideal pedimos una Creme Brulee, que también estaba excelente.
En cuanto al precio, no me pareció excesivo con relación al ambiente y la calidad, gastamos dos platos principales, dos bebidas y un postre a compartir aproximadamente $250 por persona.
L´Époque ofrece una experiencia gastronómica excelente, donde la comida es una parte más de las vivencias. Es un lugar que logra que al entrar, gracias a su ambientación, sus aromas y su musicalización, uno pueda sentirse  como en un paquete bistró Parisino. La calidez del lugar, hace que uno no quiera salir de allí.

Si buscan un lugar donde comer excelente, sin dudas recomiendo La Marina, Sur y demás lugares que Mar del Plata ofrece en cada Barrio, si en cambio buscan una experiencia gastronómica acompañando una buena comida, de una linda ambientación,linda vajilla, asientos cómodos yexcelente atención recomiendo L´Époque.








miércoles, 12 de agosto de 2015

La guapa (Mar del Plata) Actualización

Hoy empiezo una nueva sección, donde comienzo a actualizar algunas reseñas que ya tengo hechas. Hay lugares que me enamoran y que no puedo evitar volver para disfrutar de sus platos.
Hace unas horas que llegamos de Mar del Plata, y éste es un lugar donde no puedo evitar ir a mis clásicos, siempre voy a lugares nuevos, pero si o si vuelvo a uno conocido (y reseñado en este caso).
Así fue como al primer lugar que fuimos fue a La Guapa, una Parrilla muy coqueta, que se encuentra por fuera del círculo Turístico de La Feliz.
Mientras hacíamos el pedido, nos trajeron un pancito caliente con un paté casero muy rico para ir picando.
Pedimos una porción de Mollejas a la Parrilla, que estaban espectaculares. Nunca en una Parrilla me trajeron una porción tan grande de Mollejas como en este caso, muy abundante y riquísimas.
Y no pudimos evitar repetir el Matambre a la Pizza con Papas Españolas. Excelente también y la porción bastante abundante.
El precio, si bien no lo puedo calificar como barato, no me pareció exagerado. Consumimos ademas de los dos platos, 3 bebidas, y gastamos con propina incluida aproximadamente $250 por persona.
Un lugar para volver en cada visita a esta hermosa Ciudad.
Acá les dejo la Reseña Original, donde van a encontrar más información.:
http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/03/la-guapa-mar-del-plata.html



Mitre 3.214, Mar del Plata.
https://www.facebook.com/laguaparestaurante


viernes, 8 de mayo de 2015

Risotto de Mollejas

Me encanta cocinar lo que me gusta, cada vez que cocino y siento los olores, veo como está quedando la comida, lo disfruto, me hace feliz. Siento que es muy bueno que a mi esposo también le guste, porque así probamos recetas o podemos cada uno ocuparnos de determinas partes de un plato y disfrutarlo finalizado. Así hicimos con el risotto de mollejas. 
Debo confesar que la gran mayoría de las veces que hacemos el risotto lo hacemos acompañados con langostinos, pero esta noche no teníamos  y decidimos frenar en la carnicería para hacerlo con unas mollejas. Y en ese momento repartimos los roles, yo me hago cargo del risotto, amo hacerlo, ver como se convierte en ese cremoso arroz perfecto y Walter, mi esposo se ocupó de las mollejas, que tengo que reconocer que le salen excelentes. Para acompañar hicimos unas bombas de papa, que acá les vuelvo a dejar la receta http://paladarnegrocomida.blogspot.com.ar/2015/04/receta-bombas-de-papa.html
Empezamos con las mollejas, la parte de Walter. Primero las limpió, sacándoles toda la grasa, luego las selló en una sartén (cocinándolas 2 minutos de cada lado) para luego pintarlas con una salsa que preparamos de aceite de oliva, salsa de ají picante, miel, pimentón dulce y picante, sal y pimienta. Hicimos bastante de esta salsita, para ir pintando las mollejas cada 20 minutos aproximadamente, las cocinamos a fuego mínimo alrededor de dos horas.
Cuando a las mollejas les faltaban alrededor de media hora, comenzamos con el risotto. En una olla pongo la manteca, cuando esta derretida, echo las cebollas picadas bien chiquitas hasta que estén transparentes, una vez que esto ocurre le tiro el vino blanco y mezclo hasta que se evapore el alcohol. A partir de este momento cada vez que el arroz lo pida le voy echando un cucharón de caldo. 
En este caso use caldito Knorr de vegetales. A medida que se va cocinando lo voy condimentando con sal, pimienta, pimentones y últimamente estoy usando una mezcla de especies para paella que contiene un azafrán bastante bueno y le da un buen color al plato. Igualmente cuando veo que ya casi está el arroz, el último cucharón es una mezcla de caldo con un tubito de azafrán (si tenés azafrán en hebras muchísimo mejor), una vez que se absorbe este último cucharón, apago el fuego, incorporo la manteca y el queso parmesano rallado., en este plato no le escatimo para nada y le pongo grandes cantidades de ambos ingredientes, porque son los que le dan gusto y consistencia a esta receta.

En este momento le agrego las mollejas, y ya está el plato perfecto para disfrutarlo. Este risotto se puede hacer de langostinos, de salmón, de pollo, de champignones, o de lo que la creatividad de cada uno se anime!