Mostrando las entradas con la etiqueta Tortilla Española. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tortilla Española. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2019

Pucará Restaurante







Amamos los restaurantes tipo Bodegones, donde lo que importa es la comida, donde el público suele ser bastante mayor y donde sus camareros conocen a la perfección la carta, el lugar y los clientes.

Pucará tiene todo esto, ubicado en una esquina de Caballito, sin alardear ninguna belleza, muchas veces al pasar con el auto lo distinguimos por la gente esperando mesa en la puerta del local. Se caracteriza por la Cocina Gallega y en sus paredes podemos encontrar cuadros de distintas imágenes cotidianas de la vida en Galicia y mapas de la misma región.

Vivimos bastante cerca por lo que lo visitamos varias veces al año, nos cuesta mucho probar otras cosas porque tienen platos específicos que nos encantan.

Quizás suene exagerado pero a mi gusto estamos ante la mejor tortilla Española de Buenos Aires, un día de estos voy a preparar mi top 5, pero para mí la de Pucará ocupa el primer lugar. La excelente cocción de sus papas, la cantidad de chorizo colorado y la cocción de su cebolla la lleva al podio y se transformó en un plato obligado en cada visita. Tal es así que un día mi esposo no quería comerla asi que me pedí una para mi, habré comido la mitad  y el resto me la lleve para desayunarla la mañana siguiente. Debe haber sido de las mañanas más felices de mi vida.

En general el otro plato que pedimos lo vamos variando, muchas veces elegimos el arroz con mariscos que trae una muy buena cantidad de mariscos, excelente calidad de los mismos, muy bien condimentado y el arroz sale en un punto perfecto.

Otro plato que pedimos a veces son las gambas al ajillo que también salen excelentes, una buena cantidad y nuevamente resaltamos la calidad del marisco, aunque en este punto les tenemos que recomendar que si tienen ganas de comer gambas al ajillo les conviene caminar 2 cuadras y comerlas en Pedro 94, que también son buenísimas y las tiene a bastante mejor precio.

En nuestra última visita probamos el Pulpo a la Gallega, ya que estamos buscando el mejor pulpo en relación precio - calidad en Buenos Aires y nos encantó. Nos llevó de viaje a Cambados por unas horas. Porción de tamaño normal, con la preparación típica de Galicia, buen aceite de oliva y buen pimentón, nada más se necesita para ser feliz.

Creo que nunca llegamos a probar el postre, en general con la tortilla de entrada y un plato más para dos personas está bien.

Seguiremos yendo porque es una hermosa forma de no sentir tan lejos a mi querida Galicia.


Senillosa 493 ( Esquina Av JB Alberdi) - Caballito







sábado, 20 de febrero de 2016

Taberna Breogan - Bariloche



Desde que empezamos a planear estas vacaciones, pusimos a este Restaurante en nuestro listado de los que queríamos conocer, nos lo habían recomendado y toda la investigación previa que hacemos de los restaurantes que reseñamos nos indicaba que nos iba a gustar. Por suerte, no nos equivocamos para nada, tal es así que Taberna Breogan fue el único restaurante que repetimos en nuestra semana en Bariloche, es que no podíamos despedirnos de esa hermosa Ciudad sin probar algunos platos más de su extensa carta.




Ambientado como una taberna Gallega, cuenta con todas sus paredes decoradas con carteles, fotos, cuadros, láminas y elementos Españoles, que a uno lo hacen sentirse como en cualquier taberna de la mismísima Galicia.







La carta está orientada a la comida Gallega (Pulpo, mariscos, callos, paella, bacalao tortilla, etc), aunque tiene varios platos típicos Patagónicos (como por ejemplo Cordero a la Cazadora, Ciervo con Hongos Patagónicos y Trucha) para respetar las tradiciones y gustos locales, para mí lo ideal es combinar ambos gustos.
En nuestra primera noche fuimos por los pescados y mariscos, compartimos junto a mi esposo, media porción de picada de mariscos que incluía mejillones con una salsita de cebollas caramelizadas, pulpo a la Gallega con las mismas cebollas, gambas al ajillo con unas papitas fritas cuadradas, cornalitos fritos, croquetas de pescado y rabas. Todos venía en platitos chiquititos muy bien presentados y muy sabrosos, todo se notaba fresco y bien condimentado. De plato principal compartimos una porción de trucha al Roquefort con papas noisette, que estaba exquisita. Muy buena la trucha y gran combinación con la salsa de Roquefort.





De postre pedimos la "Crema Catalana", que si bien tenía bastante caramelo para nuestro gusto, igualmente estaba riquísima, buena consistencia, buen gusto y buena temperatura.







En la segunda visita nos inclinamos por comidas Españolas, arrancamos con unas tapas para picar, elegimos pulpo a la gallega, gambas al ajillo y tortilla española. El pulpo estaba muy bueno, aunque no es de los mejores que comimos (hay que tener en cuenta que tenemos el listón muy alto con el Pulpo a la Gallega de La Marina en Mar del Plata), Las gambas estaban excelentes, frescas, con una salsita de ajillo muy buena y unas papitas fritas que las acompañaban a la perfección. La tortilla si bien no la pedimos bien babé como me gusta a mí, estaba excelente igual. La cantidad de las porciones para ser un tapeo eran muy buenas.



De plato principal nos pedimos una Paella, que también cumplió con nuestras expectativas, muy buena proporción arroz - mariscos, buena cocción del arroz y muy bien condimentada.
El precio nos pareció acorde, teniendo en cuenta que en ambas visitas comimos mariscos, sin postre gastamos aproximadamente $200 por persona y con postre $240, ambas sin vino y con tres bebidas sin alcohol entre los dos.



La atención en ambas noches fue excelente, teniendo en cuenta que tenían el salón lleno, los mozos atentos en todo momento y atendiendo siempre con una sonrisa.
Los dueños fueron muy amables y nos dejaron entrar a la Cocina para sacar algunas fotos y contarnos un poco de la historia familiar y del Restaurante, el cual según nos contaron se fue agrandando de a poco hasta convertirse en lo que hoy es.

Su ubicación es muy buena, en la primera arriba de Mitre y a poquísimas cuadras del Centro Civico.
Un lugar para volver, por su ambientación, su trato y más que nada por su comida.


San Martín 405, San Carlos de Bariloche





















domingo, 31 de mayo de 2015

Club Chacabuco


A Tamara, mi mejor amiga le tengo que agradecer muchas cosas en esta vida, haber estado en momentos claves de mi vida, como el último partido en la Doble Visera, la operación de corazón de mi Papá, ser la testigo de mi Casamiento, elegirme como testigo del suyo, haberme elegido como Madrina de esa preciosura de hijo que tiene y en esta lista no puede faltar, haberme recomendado el Club Chacabuco. Si bien Caballito es mi barrio y varias veces había pasado por la puerta de este Club nunca se me había ocurrido entrar. Fue ella quien en reiteradas ocasiones lo mencionaba y recomendaba, hasta el día que junto a mi esposo, decidimos darle la oportunidad y de ahí en más lo consideramos una gran opción, tal es así que en mi último cumpleaños decidí cenar en familia allí.
El ambiente es el de un bar de un Club, hay muchas familias y varias mesas de amigos o amigas, o de pibes que terminan de jugar al futbol y se quedan a comer ahí, esto lo hace muy informal y a mí eso me provoca una hermosa comodidad. La atención de los mozos es medio pelo, por la cantidad de gente que tienen siempre y la edad de los mismos. Pero la comida es excelente y el precio es una ganga.

En este caso, fuimos cinco personas de entrada pedimos unas empanadas de carne fritas, unas rabas y una tortilla española. Las empanadas fueron lo más flojito, ya que el relleno estaba un poco avinagrado. Las rabas excelentes y la tortilla es de otro planeta, impresionante, bien condimentada, buen punto de cocción, perfecta por donde se la mire.
Cabe resaltar que tanto las entradas, como los principales son abundantes. De principales pedimos unos ravioles de muzzarella, parmesano y albahaca con salsa Arturo, que traía crema y tomates naturales y un matambrito de cerdo a la pizza con papás fritas. Ambos platos realmente excelentes.  Con una Coca de 2,25 litros y un agua de medio litro gastamos $110 por persona, con propina incluida (Mayo 2015).
En otras ocasiones habíamos probado los fideos fierrito con estofado y eran también excelentes. La totilla la consideramos como obligatoria en cada visita a este Club.

Es una gran opción en Caballito para comer muy bien, a muy buen precio y abundante. Mi único consejo y más si quieren ir viernes o sábado a la noche, es que llamen para reservar.
Gracias Colorada, por el Club Chacabuco y por mucho más, por años de amistad incondicional y por miles de momentos que quedan por vivir. De yapa, va la foto de Benjamín, mi ahijado.

Club Gimnasio Chacabuco

Miro 750, Caballito – C.A.B.A.